
¡Depende del contexto!: solo las palabras aisladas no bastan
El sector de la traducción e interpretación es esencial en un mundo cada vez más globalizado. Sin embargo, traducir o interpretar no es solo un acto mecánico de convertir palabras de un idioma a otro; es un proceso más complejo. Uno de los requerimientos más habituales, si no el más importante, por parte de traductores e intérpretes es saber cuál es el contexto que rodea a un texto o discurso determinados. Y es que el contexto depende de diferentes factores, y cada uno de esos factores resulta vital en la precisión y efectividad de un servicio de traducción o interpretación.
En Najual Traductores & Intérpretes nos proponemos explorar, a través de este artículo, cómo el contexto, en sus diversas formas, resulta ser un pilar fundamental para garantizar que los mensajes se transmitan de manera precisa y efectiva.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de contexto?
En el ámbito de la traducción y la interpretación, el contexto se refiere a toda la información adicional que rodea un texto o discurso y que resulta crucial para su correcta comprensión y traducción. Estos elementos incluyen aspectos lingüísticos, culturales, situacionales y sociales. Sin la interpretación correcta del contexto, incluso las mejores habilidades lingüísticas pueden fracasar al transmitir el verdadero significado de un mensaje.
El contexto permite a traductores e intérpretes captar el significado completo y las sutilezas del texto original. Y es que la mayoría de los errores que se pueden cometer en traducciones e interpretaciones profesionales se deben a una falta de comprensión del contexto.
¿Qué tipos de contexto se pueden dar?
Como hemos mencionado anteriormente, la necesidad de llevar a cabo un buen trabajo de traducción e interpretación dependerá en muchos casos de diferentes situaciones y factores que rodean a las palabras del texto que, conociéndolos, marcarán la diferencia.
- Contexto lingüístico: probablemente el tipo de contexto más básico y esencial al que todo profesional de la traducción y la interpretación está supeditado. Se refiere al uso y significado de las palabras dentro de una oración o texto. Y es por eso que traducir e interpretar no es sustituir palabras de un idioma a otro. Conocer el texto que rodea a la palabra es, por tanto, fundamental.
Los traductores deben analizar cuidadosamente el texto para determinar el significado correcto de cada palabra. Por ejemplo, solamente el verbo “pasar” en español tiene más de 60 significados distintos, y más de la mitad de las palabras en inglés son polisémicas dependiendo del contexto. Un ejemplo típico es el verbo inglés «to run». Sin contexto, «to run» podría referirse a una persona corriendo, el funcionamiento de una máquina o incluso la gestión de un negocio. Solo el contexto de la oración completa puede desambiguar su significado.
- Contexto cultural: en un mundo tan globalizado como el actual, dominar el contexto cultural que rodea a una determinada sociedad y que se plasma en comunicaciones, eventos, libros o acciones comerciales internacionales resulta, paradójicamente, más crucial que nunca.
La cultura afecta profundamente a la forma en que los mensajes son percibidos. Cada idioma está imbuido de las costumbres, normas y tradiciones de los hablantes nativos. Y todas estas costumbres, tradiciones y normas sociales influyen en cómo se interpretan los textos. Por ejemplo, una expresión idiomática en un idioma puede no tener un equivalente directo en otro, y su traducción literal podría no tener sentido o ser inapropiada. Comprender el contexto cultural ayuda a los traductores e intérpretes a encontrar equivalentes adecuados que transmitan el mismo mensaje y tono. No hacerlo, genera traducciones fallidas. Y en un sentido de puramente expansión internacional de muchos negocios, está demostrado que el éxito de muchos de ellos se debe a que los consumidores globales prefieren comprar productos que estén etiquetados en su idioma, pero no solo por entender las palabras, sino porque el mensaje resulte adecuado culturalmente.
- Contexto situacional: se refiere al entorno y las circunstancias en las que se produce la comunicación y que también son cruciales. Por ejemplo, el lenguaje utilizado en un discurso formal difiere del utilizado en una conversación casual. Los traductores e intérpretes deben adaptar su trabajo según el contexto situacional para mantener la coherencia y la adecuación del mensaje. Un intérprete en una conferencia internacional, por ejemplo, debe adaptarse rápidamente a los cambios de tono, público y contenido.
En definitiva, dominar las distintas situaciones contextuales resulta de vital importancia para que el texto o discurso resulten adecuados para lectores u oyentes de otros idiomas. Los traductores e intérpretes profesionales son fundamentales a la hora de tomar en cuenta los contextos que rodean a su trabajo y no cometer errores que comprometan la comunicación.
¿Qué tipo de errores de contexto se pueden dar?
Los errores más comunes que se pueden dar por el desconocimiento o el fallo de interpretación de contextos lingüísticos, culturales o situacionales producen traducciones literales, que convierten palabras sin considerar el significado total del mensaje. Es un error muy común en traducciones automáticas generadas por IA y sin supervisión humana. Y es que muchas de estas traducciones fallan por no considerar el contexto.
Un ejemplo muy famoso de traducción literal fallida ocurrió cuando Pepsi intentó en los años 90 entrar en el mercado chino con el eslogan «Come alive with the Pepsi Generation», que fue traducido como «Pepsi trae a tus ancestros de la tumba» en lugar de “Pepsi te devuelve a la vida”. Este error de traducción causó confusión y risas, pero también demostró la importancia de comprender las sutilezas culturales y lingüísticas al lanzar campañas publicitarias globales. Este error podría haberse evitado con una mayor atención al contexto cultural y lingüístico.
Otro de los errores de contexto más recurrentes en servicios de traducción e interpretación son los falsos amigos (false friends en inglés). Estas son palabras que parecen similares en dos idiomas pero tienen significados totalmente diferentes. Un ejemplo sería la palabra “embarrassed” en inglés, que se asemeja en forma al término “embarazada” en español. Mientras que en inglés “embarrassed” significa “estar avergonzado”, «embarazada» en español significa “mujer gestante”. Ambas palabras se escriben de manera muy parecida y esto, sin el conocimiento lingüístico adecuado, podría causar un malentendido significativo, especialmente en un contexto situacional médico.
En resumidas cuentas, el contexto es un factor determinante en la traducción y la interpretación para asegurar que el mensaje original se transmita con precisión y efectividad. Ha de ser siempre considerado para evitar errores comunes como las traducciones literales y los falsos amigos. Y es que los errores que resultan de la falta de contexto pueden tener consecuencias que van desde la confusión hasta el fracaso de estrategias de comunicación y marketing.
Los profesionales del sector, como lo son los traductores e intérpretes que colaboran con Najual Traductores & Intérpretes, deben siempre considerar el contexto en su trabajo para mejorar la calidad y precisión de sus traducciones e interpretaciones. Al hacerlo, no solo evitan errores, sino que también aseguran que el mensaje original se comunique de manera efectiva y respetuosa.